Tipo: Blanco joven natural
Uva: Verdejo
D.O.P.: Rueda
Bodega: Bodega Menade
Municipio (Provincia): La Seca (Valladolid)
Vendimia: Manual el día de más calor con el fin de controlar la oxidación desde la recogida de la uva.
Viticultura: Natural orgánica certificada. 100% NATURAL no azufre, ni cobre en campo, ni sulfitos en bodega. En campo para prevención se utilizan entre otros, infusiones de hierbas y suero de leche.
Suelo: Arcillo-calcáreos y pedregosos de canto abundante. Se emplean tratamientos de prevención 100% naturales, como infusiones de hierbas y suero de leche
Elaboración: La fermentación se realiza con levaduras salvajes y, tras la alcohólica, se desarrolla de manera espontánea la fermentación maloláctica con el fin de darle volumen y untuosidad al vino. En ningún momento del proceso de elaboración se emplea sulfuroso, de ahí la calificación como natural, sin ningún tipo de aditivos.
Crianza: Sobre sus lías 4 o 5 meses
Temperatura de servicio: 8 - 10 ºC
Evolución en botella: Corto plazo
Maridaje: Arroces, cremas frías, quesos frescos y pescados y mariscos.
Presentación: Botella 75 cl
Producción: 6.000 botellas
Catado por Andana añada 2015 en Abril Puntuación 9.3 / 10 Nota de cata: Color amarillo pajizo muy pálido. Intenso aroma floral, cremosos y con notas lácticas. Nariz sutil y elegante muy diferente a los verdejos del mercado, menos afrutado más discreto y sutil y menos herbáceo. En boca untuosidad, graso, más cuerpo y consistencia, glicerinado. En boca frescura, delicado y con clase, muy buena persistencia. Espectacular, completo y único.
Con cinco generaciones de enólogos, los hermanos Sanz, disfrutan desde el año 2005 de su proyecto propio, MENADE. Son pioneros en la certificación ecológica de la bodega y del viñedo en la D.O. Rueda. La naturalidad de sus vinos, la transmisión de sensaciones y su incondicionalidad por lo ecológico manifiestan su fuerza por recuperar la autenticidad en los verdejos y su lado más innato.
En el caso de este vino han llevado sus principios de mínima intervención en la elaboración a su máximo extremo. Un vino fruto de la climatología y de las condiciones del viñedo, verdadero protagonista. El cuidado y mantenimiento de las viñas, el óptimo estado de cada racimo en el momento de la vendimia, la perfecta combinación entre la más moderna tecnología y respeto a los métodos tradicionales es lo que ha obrado que, como cualquier buen enólogo, la Naturaleza haya encontrado el camino adecuado para elaborar Nosso.
Este NOSSO está elaborado como vino “natural” sin añadir ningún tipo de aditivos, ni siquiera sulfitos. Este tipo de elaboración hace que cambien las características del vino en la cata, siendo un verdejo diferente, con menos aromas frutales y más floral y elegante. Según la bodega “un verdejo de los de antes”. Es su segunda añada en el mercado y se ha embotellado una pequeñísima producción. La primera añada voló sin casi llegar al mercado y esta segunda va por el mismo camino. ¡Éxito asegurado!